Organización Municipal

¿Qué son?

  • Las áreas de gobierno constituyen el primer nivel esencial de la organización municipal y comprenden uno o varios sectores funcionalmente homogéneos de la actividad administrativa municipal.
  • Las áreas de gobierno se concretarán a través de la figura de las concejalías delegadas.
  • El número, la denominación y la competencia de las áreas de gobierno se determinarán por el alcalde mediante decreto al nombrar a los concejales y concejalas delegados/as.
  • Los/las concejales/concejalas delegados/as que se encuentren a cargo de un área de gobierno suscribirán las propuestas de resolución o acuerdo que en cada expediente administrativo sean necesario formular.
  • Los/las concejales/concejalas delegados/as que se encuentren a cargo de un área de gobierno dirigirán la gestión de los ámbitos de la actividad administrativa integrados en su área.
  • En la medida de lo posible, se procurará que las áreas de gobierno municipal coincidan, incluso a nivel de denominación, con las Comisiones Informativas a las que sea necesario someter a consulta, estudio y emisión de dictamen los asuntos que son competencia del Pleno.
  • Podrá existir una concejalía especifica que coordine las diferentes áreas de gobierno o bien se podrá encomendar a una de las concejalías delegadas que se creen el ejercicio de las funciones de coordinación entre las diversas áreas de gobierno municipal, siempre bajo la superior dirección de la Alcaldía 

La creación y configuración de las áreas de gobierno municipal corresponde realizarla al alcalde o alcadesa elegido/a en la sesión constitutiva del Ayuntamiento que podrá nombrar concejales/concejalas delegados/as a través de delegación genérica y conferir delegaciones específicas a otros concejales y concejalas siendo, en este segundo supuesto el decreto de nombramiento el que concrete el ámbito de la delegación y la manera en la que el delegado se deba de coordinar con las diferentes áreas de gobierno. Con respecto a las delegaciones específicas que también el ROM las concibe formando parte del Gobierno municipal el art. del mismo nos indica: << Además de las delegaciones genéricas a través de las cuales se estructure y ejerza el gobierno municipal, la Alcaldía podrá conferir delegaciones específicas, para cometidos especiales o para el control del desarrollo de servicios concretos a favor de cualesquiera concejales, aunque no pertenecieran a la Junta de Gobierno Local.

En este caso, el decreto de nombramiento será el que concrete el ámbito de la delegación y la manera en la que el delegado se deba de coordinar con las diferentes áreas de gobierno.>>

Con respecto a las delegaciones, tanto genéricas como específicas rigen los principios básico en cuanto a la necesidad de su publicación en el BOP y de la aceptación por parte del concejal/concejala delegado/a que se derivan de la normativa aplicable sobre procedimiento administrativo común, así como cuanto se derive de esta en materia de revocación anticipada de la delegación o, en su caso, avocación puntual a favor del órgano delegante.

Áreas en las que se estructurará el Gobierno municipal durante el mandato corporativo 2019-2023

  • Área de Administración General. 
  • Área de Políticas Sociales y Servicios a la Ciudadanía.
  • Área de Desarrollo Urbano y Económico Sostenible.

Al frente de cada una de las áreas de gobierno enumeradas figurará un Concejal Delegado Coordinador al que corresponderá dirigir la gestión de las competencias y actividades municipales que cada área de gobierno comprenda.

 

0. COORDINACIÓN GENERAL

Coordinación General de áreas, relaciones con los portavoces de los Grupos Políticos Municipales, dinamismo, cooperación e información.


Coordinador del Área: Dª Olga Mohíno Andrés (Primera Teniente de Alcalde)

Se establecerá esta figura que velará por el correcto funcionamiento de todas las áreas y concejalías, las cuales estarán obligadas a mantener al día todas las actuaciones que se realicen según las atribuciones que constan en el artículo 151.7 y 152 del ROM.

Lo que hasta este momento se han llamado Coordinadores de Área, pasarán a denominarse Portavoces de Área, cuya función únicamente será trasladar a la Coordinadora General la información de todas las concejalías que estén dentro de su área para que las reuniones semanales sean más operativas, aunque la Coordinación General podrá solicitar información directamente a cada concejal si fuera necesario.

Las líneas de trabajo deben marcarse en las reuniones y de acuerdo por ambos grupos, a través de la Coordinadora General.

Se mantendrán reuniones semanales con los tres portavoces de área para la planificación semanal, mensual y trimestral de los objetivos marcados por ambos partidos. Relaciones con los Portavoces de los grupos políticos municipales.

Ámbito de la delegación: La nombrada realizará las funciones necesarias para promover la información, cooperación y dinamismo entre las tres grandes áreas de gobierno y con los demás grupos con representación en el Ayuntamiento, formulando propuestas de acuerdo o resolución a los órganos municipales con competencias resolutivas.

Vigencia de la delegación: Mientras el otorgante de la delegación sea titular de la Alcaldía o revoque o modifique la delegación.

 

1. ÁREA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL

  • Alcaldía y Régimen interno, Contratación y Patrimonio y Hacienda municipal.
  • Administración general y Personal.

Portavoz del Área: D. Luis Carlos Salcedo Sánchez.

1.1. Concejalía delegada para la gestión de Alcaldía y Régimen interno, Contratación y Patrimonio y Hacienda municipal

Concejal delegado: D. Luis Carlos Salcedo Sánchez.
Clase de delegación: Genérica

  • Asistencia permanente a la Alcaldía: protocolo, agenda, recepción de visitas, preparación de visitas institucionales a entes públicos y/o privados, etc.
  • Relaciones institucionales.
  • Relaciones con los Portavoces de los grupos políticos municipales.
  • Relaciones con las entidades supramunicipales en las que esté representado el Ayuntamiento.
  • Régimen Interno: de concejales, de los funcionarios, de los materiales, etc.
  • Contratación: administrativa, patrimonial y privada.
  • Patrimonio municipal excepto patrimonio municipal del suelo.
  • Presidencia efectiva y permanente de las mesas de contratación.
  • Administración financiera en general.
  • Presupuesto.
  • Tributos y precios públicos.
  • Intervención de fondos.
  • Tesorería, Recaudación y Gestión Tributaria.

Ámbito de la delegación: El nombrado realizará las funciones necesarias para promover la dirección y gestión de los asuntos que afecten a la misma, formulando propuestas de acuerdo o resolución a los órganos municipales con competencias resolutivas.

Vigencia de la delegación: Mientras el otorgante de la delegación sea titular de la Alcaldía o revoque o modifique la delegación.

Régimen de su dedicación: Dedicación exclusiva, fijando su retribución el Pleno municipal.

1.2. Concejalía delegada para la gestión de Administración general y Personal

Concejala delegada: Dª. María Paloma Domínguez Alonso.
Clase de delegación: Genérica

  • Personal en general.
  • Presidencia efectiva de las mesas de negociación colectiva, salvo que asista a ellas el Alcalde.
  • Normativa municipal excluidas las de materia tributaria, precios públicos y urbanística.
  • Registro general municipal.
  • Los demás registros municipales.
  • Archivo municipal.
  • Padrón municipal.

Ámbito de la delegación: La nombrada realizará las funciones necesarias para promover la dirección y gestión de los asuntos que afecten a la misma, formulando propuestas de acuerdo o resolución a los órganos municipales con competencias resolutivas.

Vigencia de la delegación: Mientras el otorgante de la delegación sea titular de la Alcaldía o revoque o modifique la delegación.

Régimen de su dedicación: Dedicación exclusiva, fijando su retribución el Pleno municipal.

1.3. Concejalía delegada de Innovación, Nuevas Oportunidades y 010, Concejal 24 horas

Concejal delegado: D. Julio César Padrones Nieto
Clase de delegación: Específica

  • Búsqueda de oportunidades de crecimiento e innovación en todas las áreas
  • Promover actuaciones municipales en coordinación con todas las áreas
  • Apoyo a las concejalías para proyectos puntuales y de objetivos de desarrollo sostenible de 2030
  • Concejal 24 horas. Atención al ciudadano 010

Ámbito de la delegación: el nombrado realizará las funciones necesarias para promover la dirección y gestión de los asuntos que afecten a la misma, formulando propuestas de acuerdo o resolución a
los órganos municipales con competencias resolutivas.

2. ÁREA DE POLÍTICAS SOCIALES Y SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

  • Bienestar Social y Sanidad.
  • Mujer, Integración, Igualdad y Vivienda Social.
  • Participación, Dinamización Social, Turismo y Ferias.
  • Educación, Cultura y Consumo y Nuevas Tecnologías.
  • Juventud, Deporte y Festejos.

Portavoz del Área: Dª: Nadia González Medina.

2.1. Concejalía delegada de Servicios Sociales

Concejala delegada: Dª: Nadia González Medina.
Clase de delegación: Genérica

  • Desarrollo de las competencias atribuidas a las corporaciones locales en el artículo 48 de la Ley 16/2010, de 20 de diciembre de Servicios Sociales de Castilla y León y su desarrollo normativo.
  • Intervención desde el CEAS con víctimas de violencia de género en base al modelo "Objetivo Violencia Cero" cuyas directrices vienen reguladas en el Acuerdo 130/2015, de 10 de septiembre, de la Junta de Castilla y León.
  • El resto de actuaciones y materias que se desarrollan desde el Centro de Acción Social del Ayuntamiento de Medina del Campo.
  • Relaciones con la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, representando ante ella al Ayuntamiento.
  • Relaciones y trabajo en red con las entidades públicas y privadas que forman parte del sistema de Servicios Sociales, así como otros sistemas de protección (educación, sanidad, vivienda...) en el municipio de Medina del Campo para una atención integral a las necesidades sociales.
  • Detectar y tratar personas en situación o en riesgo de exclusión social así como la promoción de la inserción laboral.
  • Relaciones con las autoridades sanitarias y con los centros sanitarios de todo tipo existentes en el municipio.

Ámbito de la delegación: La nombrada realizará las funciones necesarias para promover la dirección y gestión de los asuntos que afecten a la misma, formulando propuestas de acuerdo o resolución a los órganos municipales con competencias resolutivas.

Vigencia de la delegación: Mientras el otorgante de la delegación sea titular de la Alcaldía o revoque o modifique la delegación.

Régimen de su dedicación: Dedicación exclusiva, fijando su retribución el Pleno municipal.

2.2. Concejalía delegada para la gestión de Mujer, Integración, Igualdad y Vivienda social

Concejala delegada: Dª. Patricia Carreño Martín.
Clase de delegación: Específica

  • Relaciones directas con organismos y entidades en materia de la mujer y para la promoción de la igualdad entre mujeres y hombres.
  • Problemas específicos de las mujeres jóvenes.
  • Prevención de la violencia de género y adopción de medidas si se tiene constancia de su existencia.
  • Fomento del emprendimiento entre las mujeres.
  • Alquiler de vivienda social.


Ámbito de la delegación: La nombrada realizará las funciones necesarias para promover la dirección y gestión de los asuntos que afecten a la misma, formulando propuestas de acuerdo o resolución a los órganos municipales con competencias resolutivas.

Vigencia de la delegación: Mientras el otorgante de la delegación sea titular de la Alcaldía o revoque o modifique la delegación.

Régimen de su dedicación: Dedicación parcial de 2/3 de jornada laboral en otra Concejalía.

2.3. Concejalía delegada para la gestión de Participación y Dinamización social

Concejala delegada: Dª. Nadia González Medina.
Clase de delegación: Específica

  • Consultas, foros y espacios de participación ciudadana.
  • Atención al ciudadano.
  • Relaciones con asociaciones vecinales.
  • Sugerencias y reclamaciones.
  • Portal de Transparencia

Ámbito de la delegación: La nombrada realizará las funciones necesarias para promover la dirección y gestión de los asuntos que afecten a la misma, formulando propuestas de acuerdo o resolución a los órganos municipales con competencias resolutivas.

Vigencia de la delegación: Mientras el otorgante de la delegación sea titular de la Alcaldía o revoque o modifique la delegación.

Régimen de su dedicación: Con dedicación exclusiva en otra Concejalía.

2.4. Concejalía delegada de  Juventud

Concejal delegado: D. David Alonso Martín
Clase de delegación: Específica

  • Plan Municipal de Juventud.
  • Plan Municipal de Drogodependencia.
  • Relaciones con el Agente Tutor.
  • Relaciones directas con organismos y entidades en materia de juventud.
  • Empleo juvenil.
  • Ocio juvenil.
  • Relaciones directas con asociaciones juveniles.

Ámbito de la delegación: El nombrado realizará las funciones necesarias para promover la dirección y gestión de los asuntos que afecten a la materia delegada y conforme a lo que establece el art. del ROM las propuestas de acuerdo o resolución a los órganos municipales con competencias resolutivas.

Vigencia de la delegación: Mientras el otorgante de la delegación sea titular de la Alcaldía o revoque o modifique la delegación.

2.5. Concejalía delegada de Turismo y Ferias

Concejala delegada: Dª. Nadia González Medina
Clase de delegación: Específica

  • Relaciones con los sectores hotelero y hostelero del municipio.
  • Consejo Sectorial de Turismo.
  • Promoción, desarrollo e innovación turística.
  • Dirección política de la Oficina Municipal de Turismo.
  • Relaciones con otras oficinas de turismo y con otros organismos para su promoción, provinciales, autonómicos o estatales.
  • Asociacionismo intermunicipal para la promoción y celebración de eventos turísticos, culturales y de fiestas populares tradicionales.
  • Ferias desarrolladas en el municipio a lo largo del año.
  • Semana Renacentista.

2.6. Concejalía delegada para la gestión del Deporte y Festejos Culturales

Concejal delegado: D. JUan Antonio Pisador Grdaliza
Clase de delegación: Específica

  • Servicio Municipal de Deportes.
  • Apoyo al deporte base y escuelas deportivas municipales.
  • Incentivo de la participación en equipos deportivos de las mujeres.
  • Incremento de los programas de actividad física para jóvenes de los niveles educativos de Secundaria y Bachillerato.
  • Fomento del deporte de personas con discapacidad.
  • Fomento de los programas para adultos y personas mayores.
  • Renovación y puesta a punto de las instalaciones deportivas del municipio.
  • Promoción y celebración de actuaciones y espectáculos festivos.
  • Presidencia efectiva de la Comisión de Festejos.
  • Relaciones con las peñas festivas.
  • Festejos en los barrios de Medina del Campo, Rodilana y Gomeznarro.

Mecanismo de coordinación:

  • Para cuestiones de carácter contractual, patrimonial y económico con la Concejalía Delegada de Alcaldía y Régimen Interno, Contratación, Patrimonio y Hacienda Municipal.
  • Para las cuestiones de personal con la Concejalía Delegada de Administración General yPersonal.
  • Para el resto de aspectos con la Coordinadora del Área de Políticas Sociales y Servicios a la Ciudadanía.

2.7. Concejalía delegada de Tradiciones, Ferias y Festejos taurinos

Concejala delegada: Dª. Concepción Lucas Viñas
Clase de delegación: Específica

  •  Todo lo relacionado con Festejos Taurinos
  • Comisión de Festejos Taurinos
  • Reglamento de Festejos Taurinos
  • Ferias de tradiciones
  • Relaciones con la Comarca para una mayor fluidez de las mismas en aras de crear comarca

Mecanismo de coordinación:

  • Para cuestiones de carácter contractual, patrimonial y económico con la Concejalía Delegada de Alcaldía y Régimen Interno, Contratación, Patrimonio y Hacienda Municipal.
  • Para las cuestiones de personal con la Concejalía Delegada de Administración General yPersonal.
  • Para el resto de aspectos con la Coordinadora del Área de Políticas Sociales y Servicios a la Ciudadanía.

2.8. Concejalía delegada para la gestión de la Educación, Cultura y Consumo y Nuevas tecnologías.

Concejala delegada: Dª. María Cristina Aranda Mateos.
Clase de delegación: Específica

  • Centros escolares públicos y concertados: Infantil y Primaria.
  • Aula Mentor.
  • Relaciones con centros de Educación Secundaria y Formación Profesional.
  • Delegación de la UNED en el municipio.
  • Relaciones con universidades públicas y privadas.
  • Canalización y ayuda a los problemas y situaciones que afecten a estudiantes universitarios residentes en el municipio.
  • Enseñanzas específicas promovidas por el Ayuntamiento: danza, teatro, etc.
  • Escuela Municipal de Música
  • Escuelas de Danza y Artes Escénicas.
  • Biblioteca municipal.
  • Gestión de la promoción cultural a todos los niveles municipales.
  • Patrimonio histórico-artístico.
  • Fundación Museo de las Ferias.
  • Actividades culturales del Centro Cultural integrado Isabel la Católica y Casa de las Artes.
  • Música, teatro y cine.
  • Exposiciones artísticas y culturales.
  • Relaciones con organismos públicos y entidades privadas en materia cultural.
  • Informática.
  • Innovación tecnológica para la racionalización, mejora y efectividad de la gestión administrativa municipal y la progresiva implantación de la administración electrónica a todos los niveles.
  • Oficina Municipal de Información al Consumidor.
  • Relaciones con las asociaciones de consumidores y usuarios.

Mecanismo de coordinación:

  • Para cuestiones de carácter contractual, patrimonial y económico con la Concejalía Delegada de Alcaldía y Régimen Interno, Contratación, Patrimonio y Hacienda Municipal.
  • Para las cuestiones de personal con la Concejalía Delegada de Administración General yPersonal.
  • Para el resto de aspectos con la Coordinadora del Área de Políticas Sociales y Servicios a la Ciudadanía.

Ámbito de la delegación: La nombrada realizará las funciones necesarias para promover la dirección y gestión de los asuntos que afecten a la materia delegada y conforme a lo que establece el art. del ROM las propuestas de acuerdo o resolución a los órganos municipales con competencias resolutivas a queden lugar sus iniciativas y sus gestiones deberán cursarse por parte de las Concejalías con las que se tiene que
coordinar.

Vigencia de la delegación: Mientras el otorgante de la delegación sea titular de la Acaldía o revoque o modifique la delegación.

 

3. ÁREA DE DESARROLLO URBANO Y ECONÓMICO SOSTENIBLE

  • Urbanismo y Medio Ambiente, Conservación y Mantenimiento de Infraestructuras y Servicios, Movilidad y Protección.
  • Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Local.

Portavoz del Área: D. Borja del Barrio Casado.

3.1. Concejalía delegada para la gestión del Urbanismo y Legalidad Ambiental, Conservación y Mantenimiento de infraestructuras y servicios, Movilidad y Protección

Concejal delegado: D. D. Borja del Barrio Casado.
Clase de delegación: Genérica

  • Planeamiento, gestión y disciplina urbanística, patrimonio municipal del suelo y convenios urbanísticos.
  • Normativa urbanística.
  • Vivienda.
  • Obras municipales
  • Establecimiento de planeamiento urbanístico e infraestructuras básicas.
  • Inspección de toda clase de edificaciones
  • Fincas rústicas municipales
  • Seguridad vial y ordenación del tráfico (con capacidad resolutiva en materia de sanciones de tráfico).
  • Ordenar la tramitación de expedientes sancionadores por denuncias de la Policía Local o de los vigilantes de la ordenanza reguladora de aparcamientos (ORA), así como adoptar la resolución definitiva y resolver los recursos administrativos que contra ella se interpongan por los interesados
  • Relaciones con la Dirección General de Tráfico y su Jefatura Provincial
  • Aplicación de la normativa de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal
  • Plan de Movilidad Urbana Sostenible.
  • Relaciones y gestión de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.
  • Relaciones con las agrupaciones de otros municipios y con los organismos estatales y autonómicos con competencias en materia de protección civil.
  • Relaciones directas con la Policía Local.
  • Relaciones con el destacamento de bomberos de la Excma. Diputación Provincial de Valladolid en Medina del Campo
  • Accesibilidad y movilidad urbana
  • Conservación de toda clase de edificaciones

Ámbito de la delegación: El nombrado realizará las funciones necesarias para promover la dirección y gestión de los asuntos que afecten a la misma, formulando propuestas de acuerdo o resolución a los órganos municipales con competencias resolutivas.
En materia de TRAFICO Y SEGURIDAD VÍAL podrá dictar actos administrativos de instrucción y de carácter resolutivo en cuanto a:

  1. Adoptar el acto de trámite oportuno en cuya virtud se incoen los expedientes sancionadores a que den lugar las denuncias que cursen los agentes de la Policía Local en materia de tráfico y circulación urbanos o las denuncias que cursen los vigilantes del Servicio de estacionamientos regulados de vehículos en la vía pública (ORA) .
  2. Adoptar resoluciones administrativas con plena eficacia jurídica frente a terceros a través de las cuales se ponga fin a los expedientes sancionadores que se incoen tras las denuncias que cursen los agentes de la Policía Local en materia de tráfico y circulación urbanos y a los expedientes sancionadores que se incoen tras las denuncias que cursen los vigilantes del Servicio de estacionamientos regulados de vehículos en la vía pública (ORA), con capacidad plena para resolver los recursos administrativos que contra las resoluciones que dicte puedan interponer los interesados.

Vigencia de la delegación: Mientras el otorgante de la delegación sea titular de la Alcaldía o revoque o modifique la delegación.

3.2. Concejalía delegada para la gestión del Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo local

Concejala delegada: Dª. Patricia Carreño Martín
Clase de delegación: Específica

  • Fomento de la creación de empleo.
  • Desarrollo Local.
  • Promoción económica, comercial e industrial del municipio.
  • Promoción de la implantación de empresas en el municipio.
  • Relaciones con empresas ya implantadas en el municipio.
  • Fomento de la creación de nuevas industrias.
  • Medina comercial.
  • Agenda Local 21.
  • Semana Renacentista.
  • Proyectos europeos.
  • Mercadillo dominical.
  • Huertos ecológicos.
  • Reales Carnicerías.

Ámbito de la delegación: La nombrada realizará las funciones necesarias para promover la dirección y gestión de los asuntos que afecten a la misma, formulando propuestas de acuerdo o resolución a los órganos municipales con competencias resolutivas.

Vigencia de la delegación: Mientras el otorgante de la delegación sea titular de la Alcaldía o revoque o modifique la delegación.

3.3. Concejalía delegada de Conservación y Mantenimiento de infraestructuras y servicios y Calidad ambiental

Concejal delegado: D. David Alonso Martín
Clase de delegación: Específica

  • Dirección política de la Oficina Municipal de Coordinación de Servicios.
  • Cementerios Municipales
  • Relación directa con las empresas concesionarias de servicios municipales o que presten servicio al municipio
  • Funcionamientos y gestión general de los servicios municipales.
  • Políticas contra la contaminación (acústica, lumínica y atmosférica) y de fomento del reciclaje
  • Gestión de espacios libres, parques y jardines
  • Limpieza viaria y gestión de residuos
  • Inventario y catalogación de especies arbóreas de municipio.
  • Cubrir las necesidades energéticas del municipio con energías renovables
  • Protección de la salud y la salubridad
  • Agricultura y ganadería
  • Caminos de uso agrícola de titularidad municipal
  • Montes municipales

Ámbito de la delegación: El nombrado realizará las funciones necesarias para promover la dirección y gestión de los asuntos que afecten a la misma, formulando propuestas de acuerdo o resolución a los órganos municipales con competencias resolutivas.

Vigencia de la delegación: Mientras el otorgante de la delegación sea titular de la Alcaldía o revoque o modifique la delegación.