Policía Local
  • Lo más importante es  conservar la calma . En ocasiones, la histeria colectiva ha provocado más daño que el que hubiera podido ocasionar el suceso. Recuerde que una actitud de serenidad puede, incluso, salvarle la vida.
  • En su hogar, tenga especial cuidado con el gas. Ante la menor sospecha de un escape, abra puertas y ventanas y jamás encienda una cerilla o accione el interruptor de la luz. Corte rápidamente el suministro de gas y avise a la empresa suministradora.
  • Si se incendia el edificio donde usted se encuentra, no se precipite. Localice las salidas de emergencia; respire a través de un pañuelo húmedo; avance hacia la salida lo más agachado posible; jamás utilice los ascensores. Siga, en todo caso las indicaciones de los bomberos.
  • Avise a los bomberos o a la Guardia Civil si observa un incendio forestal. Si se encuentra atrapado en un bosque incendiado, huya de las vaguadas y pendientes del monte. Procure localizar una zona ya quemada o una corriente de agua. En último extremo, cúbrase de tierra.

Sobre todo, tenga en cuenta estos consejos para la prevención de incendios forestales:

  • No arroje colillas encendidas desde vehículos o en paseos a pie.  
  • No encienda fuego en el campo, salvo en lugares y tiempo autorizado, y apague perfectamente los restos de las hogueras antes de abandonar el lugar.
  • Tenga mucho cuidado al elegir los lugares para el baño. Procure bañarse en zonas vigiladas, observando las condiciones de la playa, oleaje y corrientes. Si se siente arrastrado por una corriente, no intente nadar contra la misma, sino en sentido paralelo a la playa, hasta que salga de dicha corriente. Entonces podrá alcanzar la orilla con facilidad.