Está integrado por todos los concejales y presidido por el alcalde. Está compuesto por 21 miembros elegidos por los vecinos en la elecciones municipales.
Tiene, entre otras, las siguientes competencias:
-
El control y fiscalización de los órganos de gobierno.
-
La aprobación de los Planes de Urbanismo.
-
La aprobación del Reglamento Orgánico y de las ordenanzas.
-
La aprobación de los Presupuestos, impuestos, tasas y precios públicos.
-
La aprobación de la forma de gestión de los servicios.
-
La aceptación de la delegación de competencias hecha por otras Administraciones P úblicas.
-
La aprobación de la plantilla de personal, la relación de puestos de trabajo y las retribuciones complementarias de los funcionarios.
-
El ejercicio de acciones administrativas y judiciales.
-
La alteración de la calificación jurídica de los bienes de dominio público.
-
La enajenación de patrimonio.
-
La votación sobre la moción de censura al alcalde.
Las sesiones ordinarias del Pleno tendrán lugar el último lunes de cada mes a partir de las 19 horas. Si fuera festivo, la sesión ordinaria tendría lugar el día siguiente a la misma hora.
La Junta de Portavoces está formada, bajo la presidencia de la alcaldesa, por los portavoces de los cuatro grupos políticos municipales, actuando como secretario de la misma el portavoz del grupo que hubiere obtenido el mayor número de votos. Se reunirá o serán consultados sus miembros, en ambos casos, con antelación suficiente a la fecha en que vaya a ser convocado el Pleno para celebrar sesión de cualquier carácter, siendo sus funciones:
-
Colaborar con el titular de la Alcaldía en la concreción y fijación del orden del día de las sesiones del Pleno.
-
Modificar, en supuestos justificados, el día de la semana en que corresponda la celebración de las sesiones ordinarias, manteniéndose dicho carácter de sesiones ordinarias siempre que la modificación respete el carácter mensual que, en todo caso, han de tener las sesiones ordinarias del Pleno.
-
Fijar el tiempo que tengan que durar las intervenciones de los grupos políticos en el debate de los asuntos plenarios o si el debate se debe de desarrollar con un turno o con dos turnos de intervenciones, en tanto se disponga de un Reglamento Orgánico que regule de forma definitiva este tipo de cuestiones.
-
Ser consultada en cuanto a la retirada de asuntos del orden del día y a la inclusión de asuntos de urgencia que se proponga debatir y resolver.
-
Ser informada de que se van a incluir en el orden del día asuntos que no estén dictaminados previamente por Comisión Informativa, a fin de que, por razones de urgencia y tras ratificarlo el Pleno, sean debatidos y resueltos por aquél.
-
Ser informada de las mociones que tengan intención de presentar los grupos políticos municipales.
-
Recabar la presencia de concejales delegados para que informen acerca de los asuntos en que sea necesario, así como de los funcionarios municipales.
-
Cualesquiera otras funciones que le encomiende el alcalde o que los portavoces de común acuerdo, propongan que se le atribuyan.
La convocatoria de la Junta de Portavoces podrá ser realizada por cualquier medio a través del cual quepa presumir que el portavoz afectado se ha enterado de la misma.
Resultados electorales 26 de mayo de 2019
Votantes | 11.622 | 70,78 % |
Abstención | 4.798 | 29,22 % |
En blanco | 191 | 1,66 % |
Nulos | 146 | 1,26 % |
Votos a candidaturas | |||
PP | 4.134 | 36,02 % | |
PSOE | 2.709 | 23,61 % | |
M1º | 1.931 | 16,83 % | |
Cs | 1.152 | 10,04 % | |
Gana Medina-TLP | 928 | 8,09 % | |
Vox | 272 | 2,37 % | |
CI-CCD | 159 | 1,39 % |
Composición del Pleno