¿Qué es?

Programa desde el que se desarrollan intervenciones específicas en la atención integral a personas y familias en situación de vulnerabilidad, riesgo o exclusión social, con el objetivo de conseguir su inserción social y laboral.

¿A quién va dirigido?

El programa se dirige preferentemente a unidades familiares perceptoras de prestaciones económicas, unidades familiares con cargas, u otras personas que reúnan otros perfiles de exclusión. Los usuarios de estas acciones deberán acceder necesariamente derivados desde el CEAS. Estas actuaciones responderán a las necesidades de cada usuario, conforme a lo que se refleje en sus Proyectos Individualizados de Inserción.

¿Qué objetivos tiene?

  • Promover la inclusión social y, consecuentemente, también laboral, de las personas en situación o riesgo de exclusión social, prioritariamente de los perceptores de la Renta Garantizada de Ciudadanía, dentro de un itinerario integral de inserción.
  • Prestar información, orientación y asesoramiento especializado a personas, familias o colectivos en situación o riesgo de exclusión social, para garantizar el acceso al sistema público de protección social.
  • Prevenir situaciones de exclusión social motivadas por las situaciones coyunturales de insolvencia hipotecaria que afectan a la vivienda habitual, ofreciendo información y asesoramiento en relación con las dificultades en el pago de los préstamos hipotecarios y ofrecer apoyo profesional y acompañamiento para afrontar las consecuencias de una nueva situación de sobreendeudamiento familiar.
  • Realizar servicios de intervención y acompañamiento social en todo el proceso de inclusión social y laboral.
  • Proporcionar asesoramiento a los CEAS, en lo relativo a la integración socio-laboral de las personas en situación o riesgo de exclusión social.
  • Incrementar los niveles de coordinación existentes y mejorar los mecanismos de seguimiento.
  • Sensibilizar a la comunidad sobre las necesidades de las personas o colectivos en situación o riesgo de exclusión, promoviendo una mejor comprensión del fenómeno de la exclusión social.

 ¿Con qué profesionales cuenta?

  • Técnico de inclusión social y t écnico de orientación y asesoramiento laboral.