¿Qué es?

Informe necesario para solicitar la Residencia Temporal por Circunstancias Excepcionales de Arraigo.

¿Quién puede solicitarlo?

La persona extranjera residente en Medina del Campo que quiera solicitar la residencia temporal por razones del denominado Arraigo Social para la que deberá reunir los siguientes requisitos:

  • Acreditar la permanencia continuada en España durante tres años.
  • Carecer de antecedentes penales en España y en el país de origen.
  • Contar con un contrato de trabajo de duración no inferior a un año.
  • Presentar informe municipal de arraigo.  

¿Dónde se solicita?

En el Registro Municipal del Ayuntamiento, presentado una solicitud que se facilita en el Centro de Acción Social.

Tramitación

El Registro Municipal del Ayuntamiento enviará la solicitud al Centro de Acción Social. La persona solicitante deberá pedir cita en el Centro de Acción social para aportar copia y original de los documentos que acrediten los siguientes extremos que se harán constar en el informe:

  • El tiempo de permanencia del interesado en dicho municipio y personas con las que convive: certificado de empadronamiento y certificado de convivencia.
  • Los medios de vida con los que cuente: contrato de trabajo de un año de duración, certificaciones bancarias, certificaciones de subsidio, ayudas sociales…
  • Su grado de conocimiento de la lengua o lenguas oficiales de la comunidad autónoma en la que esté ubicada el municipio: certificado de cursos de lengua española, bien de entidades privadas o públicas.
  • La inserción en las redes sociales de su entorno: certificados o documentos que acrediten la participación, colaboración o pertenencia a distintas asociaciones (de su propio país, vecinos, barrio, padres, culturales, deportivas, bibliotecas, voluntariado, ONG, sindicatos, etc.)
  • Los programas de inserción sociolaboral de instituciones públicas o privadas en los que haya participado: matrícula, títulos o certificado de haber realizado cursos de formación socio-laboral, etc.
  • Y cuantos otros extremos puedan servir para determinar su grado de arraigo.           

El informe se recoge en el Centro de Acción Social una vez que se comunica telefónicamente al solicitante que ya está elaborado.

Documentación

Solicitud de informe de arraigo