Seguridad vial
La ley marca como funciones prioritarias de la Policía Local el ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el casco urbano, de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación, así como instruir atestados por accidentes de circulación dentro del casco urbano.
Seguridad ciudadana
La Seguridad Ciudadana es una materia que específicamente está encomendada a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Muchas veces podemos oír que ésta es una materia competencia de los Cuerpos del Estado (Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía), pero día a día se puede comprobar cómo los Cuerpos de Policía Local, en su continua expansión de competencias, profesionalización y modernización, van asumiendo más labores en esta materia.
La ley también encomienda a la Policía Local el vigilar los espacios públicos y colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la protección de las manifestaciones y el mantenimiento del orden en grandes concentraciones humanas, cuando sean requeridos para ello.
Poco a poco, la colaboración entre las distintas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que prestan sus servicios en Medina del Campo, harán que la vigilancia y las actuaciones en esta materia, sean cada día más eficientes, contribuyendo a cumplir la labor encomendada por la Ley a los Cuerpos Policiales.
Junta de Seguridad
Es función de la Policía Local efectuar diligencias de prevención y cuantas actuaciones tiendan a evitar la comisión de actos delictivos en el marco de colaboración establecido en las Juntas de Seguridad, Juntas que se convocan cada vez que se tiene que planificar algún evento o hecho significativo. Recientemente se ha publicado la normativa que regula la composición y funcionamiento de estos órganos, en los que se planifica la acción concertada de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en su conjunto, tanto de las dependientes del Estado, como de las comunidades autónomas y de las corporaciones locales.
En el último año se han convocado Junta de Seguridad para los siguientes asuntos:
- Firma del convenio de colaboración en materia de violencia de género “VioGen”.
- Toro de la Feria y concentración motera Lagartos.
- Ferias y Fiestas de San Antolín.
- Visita de SS.AA.RR. los Príncipes de Asturias.
Las Juntas de Seguridad estan compuestas por las autoridades políticas afectadas (alcalde, concejales, subdelegado y delegado del Gobierno), así como los Cuerpos Policiales que intervengan en el asunto (Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil), también asistirán, dependiendo del tema a tratar: responsables de Protección Civil, responsables sanitarios (SACYL, Cruz Roja, Hospital Comarcal), y todos las personas, instituciones u organismos que se vean afectados por el asunto concreto a tratar en la Junta de Seguridad.
Violencia doméstica y de género
Hoy en día nadie se cuestiona que la violencia machista es una de las lacras más deplorables de nuestra sociedad, e implica a todos los poderes públicos de forma transversal, así como a todos los ciudadanos en la lucha por su erradicación. En el año 2004, con la Ley Integral de Protección a Víctimas de Violencia de Género, se dio un paso importante en la persecución de los maltratadotes, así como en la prevención y asistencia a las víctimas de estos delitos.
En la implicación cada vez mayor de todos los organismos, la Policía Local de Medina del Campo asume su papel en esta lucha con distintas actuaciones, labores preventivas e informativas, labores coercitivas y de vigilancia y labores de seguimiento de las mujeres víctimas de esta violencia.
El 24 de abril de 2010 tuvo lugar una reunión de una Junta Local de Seguridad con la presencia del alcalde de la Villa y del subdelegado del Gobierno, y se acordó la adhesión al Sistema de Seguimiento Integral de los casos de violencia de género, denominado Vio-Gen. Se trata de una herramienta informática con la que se vigilará a las víctimas de la violencia de género a través de Policía Nacional, Guarda Civil, y Policía Local. El acuerdo implica a los Policías Locales en tareas de vigilancia del entorno diario de las mujeres víctimas de violencia de género, aunque esta labor ya se estaba desempeñando, pero ahora con una mayor implicación.
Durante el año 2010 se ha realizado el seguimiento y la vigilancia, junto al Cuerpo Nacional de Policía, de 15 ordenes de protección dictadas a favor de mujeres víctimas de violencia de género, así como la detención de un hombre autor de este tipo de violencia.
Las mujeres víctimas de violencia de género pueden ponerse en contacto con los siguientes teléfonos:
- Atención a víctimas de violencia de género 016 / (900 116 016 para personas con discapacidad auditiva y/o del habla)
- Cuerpo Nacional de Policía 983 812 642
- Policía Local 983 800 659
- Guardia Civil 983 800 049
La llamada "violencia doméstica" es la ejercida dentro del ámbito familiar y que fundamentalmente tiene como víctimas a niños y ancianos. Este tipo de violencia al ser ejercida en el seno familiar y dentro de casa, es difícil de detectar si no es mediante denuncia, ya sea de los propios afectados o la puesta en conocimiento de los Servicios Sociales o de la Policía de los vecinos o familiares que conozcan alguna situación de este tipo.
En relación con los dos puntos anteriores, la Policía Local realiza contactos periódicos con los Servicios Sociales (CEAS) para el seguimiento, control y posible elaboración de planes específicos en materias diversas de su competencia, como situaciones de riesgo en menores, incapaces o personas mayores, seguimiento y control de mujeres maltratadas, absentismo escolar, y otras que puedan dar lugar a intervención policial.
Atención al ciudadano
Una de las notas características de las Policías Locales en todos los municipios y ciudades, es su cercanía a la ciudadanía. El hecho de estar de servicio las 24 horas, los 365 días del añActuación de la Policía Localo, explica el que habitualmente los ciudadanos recurran a nosotros para consultas de todo tipo.
Para que las quejas o peticiones dirigidas a la Policía Local obtengan la validez formal, hay que entregarlas en el Registro General del Ayuntamiento de Medina del Campo.
De la misma manera, las denuncias de competencia municipal hay que formularlas en persona, en las dependencias de la Policía Local, en horario continuo, las 24 horas.
Las comparecencias por motivos de tráfico y seguridad vial ocurridos dentro del casco urbano de Medina del Campo se realizarán en las dependencias de la Policía Local, personándose el denunciante con su DNI.
Las denuncias por motivos de tráfico ocurridos fuera del casco urbano son competencia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (Telf. 983 79 59 29).
Desde la Policía Local de Medina del Campo se presta el servicio de atención telefónica 24h en el teléfono 983 800 659 y la línea integrada de “112 Emergencias Castilla y León”. Tanto el 983 800 659 como el 112 tuvieron en el 2010 un volumen aproximado de 2.500 llamadas recibidas por la centralita de esta Policía.
Con este servicio se pretenden agilizar las gestiones telefónicas, al igual que dar una respuesta inmediata a las llamadas que se reciben desde estos teléfonos de emergencias.
El teléfono único de emergencias emana de la decisión de la Unión Europea que promueve la implantación en todos los Estados miembros de un único número para todas las emergencias, el 112. Este servicio telefónico es gratuito.
EN CASO DE EMERGENCIA, LLAMAR AL 112
La información que se debe proporcionar al 112 variará según el tipo de incidencia.
Aquí te ofrecemos una pequeña guía de datos mínimos:
- Tipo de accidente y lugar exacto (nombre de la calle, número del inmueble más cercano y monumentos próximos). Procura proporcionar el máximo de datos de que dispongas.
- Forma de acceso al lugar del accidente.
- Personas involucradas en el accidente y su estado (consciente, fracturas, hemorragias...)
- Datos personales del/los accidentados.
- Condiciones meteorológicas.
- Facilita tu número de teléfono y espera a los servicios de urgencias para guiarles al lugar. Procura mantener la calma y proporciona los datos lo más clara y objetivamente posible.
Depósito municipal de detenidos
El Depósito municipal de detenidos de Medina del Campo, es un establecimiento de custodia de personas privadas de libertad temporalmente, las cuales están a la espera de pasar a disposición judicial o esperando para ser trasladados al Centro Penitenciario. La dependencia orgánica del mismo pertenece al Ayuntamiento, pero funcionalmente depende tanto de la Administración de Justicia, como de Instituciones Penitenciarias.
Medina del Campo es una de las pocas poblaciones de Castilla y León, y se podría decir de España, en la que la Policía Local se encarga de gestionar y custodiar a los detenidos a la espera de pasar a disposición judicial, ya que en muchas ciudades y pueblos, son las FF .y CC. de Seguridad del Estado (Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía) las que realizan esta custodia, así como en muchas otras, es en los propios juzgados donde se custodia a los detenidos a la espera de juicio o declaración.
Policía administrativa
La Policía Local tiene encomendadas las labores de policía administrativa, en lo relativo a las ordenanzas, bandos y demás disposiciones municipales dentro del ámbito de su competencia.
Policía judicial
Dentro de las funciones de la Policía Local encontramos el requerimiento legal de participar en las funciones de policía judicial.
Protección civil
La prestación de auxilio en casos de accidente, catástrofe o calamidad pública, participando, en la forma prevista en las leyes, en la ejecución de los planes de Protección Civil.